Actualizaciones cada Semana

En este espacio compartimos las últimas actualizaciones sobre trámites, plazos, cambios normativos y noticias relevantes en materia de extranjería.


Nuestro objetivo es que estés siempre informado y puedas tomar decisiones con seguridad y a tiempo.

Revisa este apartado con frecuencia para no perderte ninguna novedad importante.

 

 

Último lote Calle Mallorca 213

Actualizado: 20 de agosto de 2025

Último lote disponible:  2025/432

Si tu número de lote es igual o anterior, ya puedes recoger tu TIE en la oficina de Calle Mallorca 213.

Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00

Documentación necesaria:

Pasaporte en vigor

Hoja de Resguardo

¿Dónde aparece tu lote?

Lo encontrarás en el resguardo que te entregaron al poner las huellas (formato: 2025/XXX).

¿Tu recogida no es en Barcelona?

Si tu TIE está asignada a otra comisaría o provincia, también podemos ayudarte a consultar tu lote 

Últimas convocatorias del examen CCSE en 2025
Novedades clave 

Actualizado: 20 de agosto de 2025

Si estás preparándote para obtener la nacionalidad española, estas son las últimas convocatorias del examen CCSE que quedan para este año:

Fechas oficiales del CCSE restantes en 2025:

Septiembre

Convocatoria: 25 de septiembre

Plazo de inscripción: hasta el 4 de septiembre 

Octubre

Convocatoria: 30 de octubre

Plazo de inscripción: hasta el 9 de octubre

Noviembre

Convocatoria: 27 de noviembre

Plazo de inscripción: hasta el 6 de noviembre 

¿Qué debes tener en cuenta?

El plazo de inscripción comenzó el 9 de septiembre de 2024, y permanece abierto hasta las fechas límite de cada convocatoria

Generalmente, el examen se realiza en doble turno, por la tarde —normalmente al último jueves del mes, a las 18:00 h y 20:00 h—, aunque esto puede variar según el centro 

Los resultados suelen publicarse unos 20 días después del examen, y podrás acceder a ellos mediante tu perfil en la web del Instituto Cervantes

📣 ¿Necesitas ayuda para preparar el CCSE o presentar tu solicitud de nacionalidad?

¡Escríbenos y te acompañamos en cada paso del proceso!

Nacionalidad española
Novedades clave 

Actualizado: 20 de agosto de 2025

Novedades clave en materia de nacionalidad española por residencia

1. Prórroga urgente de la Ley de Nietos hasta octubre de 2025

El Consejo de Ministros ha extendido hasta el 22 de octubre de 2025 la vigencia de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos), permitiendo que hijos, nietos o bisnietos de españoles exiliados o que perdieron la nacionalidad puedan presentar su solicitud. Desde su promulgación, ya se han recibido más de 301.000 solicitudes principalmente desde Iberoamérica y el consulado de Miami. Si eres beneficiario de esta vía, no dejes pasar esta oportunidad: el plazo concluye en apenas dos meses.

2. Récord anual de concesiones de nacionalidad

En lo que va de 2025, más de 110.000 personas ya han obtenido la nacionalidad española por residencia. Estas cifras reflejan la eficacia del sistema tras las reformas en curso. 

3. Renovaciones de residencia y trabajo: atención presencial obligatoria

Durante agosto, el proceso de renovación de autorizaciones de residencia o de residencia y trabajo se mantiene activo. Es importante recordar que no se permite la tramitación online: el proceso debe hacerse de forma presencial, con cita previa, presentación de la documentación completa y pago de tasas. Se busca asegurar la verificación personal y la emisión adecuada de la TIE. 

Requisitos y plazos clave a tener en cuenta:

Ley de Nietos: plazo hasta el 22 de octubre de 2025. No lo dejes para el último momento.

Renovación de residencia: trámite presencial obligatorio. Inicia el proceso con antelación.

Resolución rápida por reformas: gracias a la digitalización, colegios profesionales y automatización, los tiempos de espera siguen reduciéndose, y se han acelerado significativamente los expedientes.

¿Necesitas asesoramiento personalizado para tu solicitud de nacionalidad?

Te ayudamos a preparar el expediente, revisar documentos y asegurarte de cumplir todos los plazos. ¡Contáctanos y avanzamos juntos!

Nuevo reglamento de extranjería

Actualizado: 20 de agosto de 2025

Últimas novedades del nuevo Reglamento de Extranjería:

Desde su entrada en vigor el 20 de mayo de 2025, el nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024) ha provocado importantes cambios en la regulación migratoria en España. Aquí te contamos las actualizaciones más recientes y relevantes:

1. Regularización extraordinaria para migrantes llegar antes de 2025

El PSOE ha propuesto una autorización por “circunstancias excepcionales” para regularizar a personas que llegaron a España antes del 31 de diciembre de 2024. Si se aprueba, esta medida permitiría residir y trabajar legalmente, superando limitaciones de la ILP estancada actualmente. 

2. Flexibilidad en familiarización y reagrupación

Se introdujo un permiso unificado y más inclusivo para los familiares de ciudadanos españoles, que agrupa al arraigo familiar y al permiso de familiar comunitario en una sola vía legal. Además:

Se amplía la edad para reagrupación de hijos hasta los 26 años.

Para ascendientes mayores de 65 años, será necesario demostrar dependencia económica, salvo para mayores de 80.

Se permite tramitar este permiso desde dentro de España, sin necesidad de volver al país de origen. 

3. Simplificación de trámites y reducción de burocracia

El objetivo sigue siendo ofrecer mayor claridad, seguridad jurídica y agilidad en los procedimientos:

Homologación de las 5 modalidades de arraigo (social, sociolaboral, socioformativo, de segunda oportunidad y familiar), con requisitos más claros y plazos reducidos, como la disminución del tiempo de residencia de 3 a 2 años. 

Simplificación en la reagrupación familiar, facilitando el acceso a residencias para estudiantes, trabajadoras temporales, y familiares, con condiciones económicas más flexibles. 

4. Formaciones informativas y refuerzo de oficinas

Para asegurar la correcta implementación del reglamento, el Gobierno desplegó:

Una campaña intensiva de formación del personal y jornadas informativas en oficinas de Extranjería y entidades del tercer sector. 

Incorporación de 250 nuevos empleados ya activos, con otros 500 previstos para junio, para hacer frente al incremento del volumen de trámites. 

5. Implicaciones sobre asilo y regularización transitoria

Se mantiene una vía de arraigo transitoria para personas con denegación firme de asilo, siempre que hayan estado en situación irregular seis meses antes del 20 de mayo de 2025, hasta mayo de 2026. Después, esta vía dejará de estar disponible.

Organizaciones advierten que estos cambios dejan fuera a colectivos especialmente vulnerables, como mujeres migrantes, agravando su desprotección.

¿Tienes dudas sobre tu situación? Contáctanos y te asesoramos paso a paso.

Logo

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.